Header
Header
Header
Header
Header

Los miembros de la Casa Memoria José Domingo Cañas tienen el agrado de invitar a todo el público a su Tercer Encuentro de Teatro, el cual comienza el jueves 1° de agosto y culmina el domingo 11 del mismo mes. En esta ocasión el encuentro teatral contará con la participación de cinco compañías nacionales, que de diversas maneras tratan temáticas relacionadas con la defensa de los Derechos Humanos y el rescate de la memoria de Chile y Latinoamérica.

(más…)

Corría el mes de enero de 2012 cuando un grupo de entusiastas voluntarios de la Casa Memoria se lanzaron a la quijotesca tarea de organizar el 1er Encuentro de Teatro. Junto a cinco compañías jóvenes se plantearon el desafío de atraer público hacia un escenario teatral no convencional y poco conocido, compitiendo con la gran cantidad de festivales que repletan las carteleras teatrales durante el mes de enero, sustentándose principalmente en la calidad de las propuestas. Y el resultado fue excelente: cientos de personas disfrutaron de diez funciones de un teatro comprometido con las temáticas de la memoria y del respeto por los Derechos Humanos.

(más…)

Manifestación Casa de DDHH Punta ArenasEn relación al llamado a licitación que realizó el Ministerio de Bienes Nacionales de la Casa de los Derechos Humanos (ex Palacio de la Risa) en Punta Arenas:

La Unión Comunal de Agrupaciones de Derechos Humanos ha logrado el apoyo del Concejo Municipal de Punta Arenas y del Consejo Regional, órganos que se han manifestado a favor de que sea entregado a la Municipalidad el comodato de la Casa, solicitándole al Ministro Mackenna que frene la licitación. Sin embargo, el gobierno mantiene su postura de licitar este 28 de marzo este Ex Centro de Detención y Tortura.

Es por ello, que este miércoles 20 de marzo estamos llamando a una manifestación a las 10:00 horas, en el frontis del Ministerio de Bienes Nacionales.

Ante la publicación de la Propuesta Pública de Bases de Licitación para la Concesión de Uso Gratuita del Inmueble Fiscal Colón 636 de Punta Arenas del Ministerio de Bienes Nacionales, conocido el ex Palacio de la Sonrisa, también conocido como la Casa de los Derechos Humanos de Punta Arenas, las organizaciones firmantes declaramos:

El inmueble Fiscal de Calle Colón Nº 636 de Punta Arenas, Antiguo Hospital Naval funcionó como centro de detención y tortura desde el mismo día 11 de septiembre de 1973, graficando la sistematización del uso de la tortura por la dictadura en Magallanes, particularmente en el periodo 1973-1976. “Esta casa encierra la historia de los tormentos sufridos por un gran número de hombres y mujeres magallánicas, y es parte de la obscura historia de los derechos humanos en Magallanes” (Elie Valencia, 2002).

(más…)

Afiche Gran Concierto por La Memoria ValdiviaLa Casa de La Memoria y Los Derechos Humanos de Valdivia invita al «Concierto por La Memoria» a realizarse el día 25 de enero a partir de las 19:00 hrs en Pérez Rosales 764. Se contará con la participación de Beatriz Pichimalén y artistas locales como Antares, Faumelisa Manquepillán, Emilio Aillapán entre otros.

El evento irá en beneficio de la Casa de La Memoria y los Derechos Humanos.

Lugar: Casa de La Memoria y Los Derechos Humanos. Pérez Rosales 764. Valdivia.
Fecha: 25 de enero de 2013 desde las 19:00 hrs.
Adhesión: $1.500 preventa, $1.000 estudiantes.

Invitación a Acto en 3 y 4 Álamos

enero 10th, 2013 | Posted by admin in Noticias - (0 Comments)

La Corporación 3 y 4 Álamos te invitan con tu familia, a compartir en este día, junto a los sobrevivientes de este infauto lugar. Honraremos a aquellas y aquellos que ya no están, y cuyo imperecedero permanecen en nuestra tenaz lucha, en pos de la verdad, justicia y reparación.

El Acto Central comenzará alrededor de las 11:30 hrs. A las 10:30 hrs. saldrán buses para un recorrido por hitos históricos relacionados con los Derechos Humanos en la comuna de San Joaquín.

(más…)

Con gran interés y participación, el pasado 6 de diciembre se llevó a cabo en el Instituto IDEA de la USACH, el Seminario «Memoria y Patrimonio: Gestión y Políticas Públicas de los Sitios de Memoria en Chile».

En dicha instancia los Sitios participantes de la «Red de Sitios de Memoria para la promoción de los Derechos Humanos y el fortalecimiento de la Democracia», proyecto financiado por la Unión Europea, presentaron el trabajo que han realizado durante el último año y dieron cuenta de los desafíos y proyecciones que existen en cada sitio y para el fortalecimiento del trabajo colaborativo en el 2013. También se contó con la participación de Laura Toker del Instituto Políticas Públicas en  Derechos Humanos del MERCOSUR.

(más…)

Seminario de Gestión Patrimonial

diciembre 12th, 2012 | Posted by Diego in Noticias - (0 Comments)

Este 13 y 14 de diciembre se realizara el “Seminario de Gestión Patrimonial”, en el Museo de arte Contemporáneo de Quinta Normal, ubicado en Matucana 464.

Los invitados para el evento serán,  Ángel Cabeza, Rosario Carvajal, Luis Alegría, Francisco Quispetera, Luis Alegría, Nicolás Cañas, José Osorio, Patricio Bravo, entre otros.

La actividad está abierta a todo público, previa inscripción  al correo fundacionpatrimonionuestro@gmail.com.

Se entregará diploma de participación en Ceremonia que se realiza el sábado 15 de diciembre de 2012 a las 11 horas.

Consultas en Correo: fundacionpatrimonionuestro@gmail.com

– Fono: 9-7584647

Este 6 de diciembre se realizara en el instituto IDEA de la USACH, el seminario «Memoria y Patrimonio: Gestión y Políticas Públicas de los Sitios de Memoria en Chile» .

Esta actividad tiene como objetivo el dar a conocer, el trabajo que han realizado durante este año 7 sitios de memoria, Fundación 1367 Casa de Memoria José Domingo Cañas, Nido 20, Espacio de Memoria Santa Lucía 162, 3 y 4 Álamos, Memorial Paine, Casa de DDHH de Magallanes y Casa de Memoria de Valdivia; esto en el marco de la creación de la “Red de sitios de memoria”, una instancia colaborativa entre estos distintos espacios en la cual se busca desarrollar las capacidades que poseen y fomentar nuevos desafíos en el patrimonio de los Derechos Humanos en Chile.

Para este evento se contara con la participación de Laura Toker, del Instituto Políticas Públicas en  Derechos Humanos del MERCOSUR.

(más…)

Los días 25, 26 y 27 de Enero del 2012, en la ciudad de La Serena, se realizaran la etapa final del Segundo Congreso Nacional de Barrios y Zonas Patrimoniales “Ciudadanía y la consolidación de las comunidades del patrimonio”.

La actividad tiene como tema principal el fomentar la consolidación de las organizaciones patrimoniales a nivel nacional, con el fin de empoderar a las comunidades en su trabajo de rescate histórico, y el poder plantear de manera clara propuestas que busquen conformar políticas públicas, y que fomenten la participación ciudadana.

El congreso es de caracter gratuito y para mayor información se puede visitar la pagina comunidades del patrimonio o escribir al mail patrimoniodechile@gmail.com.